Corporación

Estos premios fueron creados por el Diario La Razón el año pasado para dar a conocer el trabajo que realizan las pymes, así como sus impulsores, directivos y empleados por desarrollar e internacionalizar su proyecto; además de mejorar e innovar en sus productos y servicios. Los premios pretenden ser un ejemplo de esfuerzo, innovación, constancia, ambición y talento.
El resto de galardonados que acompañan a MTorres son otras empresas como Gamesa, Lingotes Especiales, Dyson, Phergal y Wayra; «start-ups» como Wallapop; nuevos proyectos como Bultaco, y jóvenes emprendedores como José Lladó.
La entrega tendrá lugar el próximo 5 de mayo en el Palacio de la Bolsa de Madrid.

Además de Manuel Torres, otras ocho personas y entidades han sido condecoradas por su contribución destacada al desarrollo, la proyección y el prestigio de Navarra, desde el ámbito concreto de sus respectivas actividades.
El resto de distinguidos son Izaskun Arratibel, Julio Ayesa, Mario Gaviria, Difusora Cultural Cinematográfica S.A. “Golem”, Gregorio Monreal, Javier Molina, Oberena Dantza Taldea y Koldo Rodero.
La entrega de estas distinciones está prevista para el próximo 7 de mayo.
La distinción Cruz de Carlos III el Noble de Navarra
Desde 1997, el Gobierno de Navarra otorga cada año esta distinción como reconocimiento público a personas y entidades que han contribuido de forma destacada al progreso de la sociedad navarra o a la proyección exterior de la Comunidad
El galardón toma el nombre de Carlos III el Noble, monarca que destacó entre el conjunto de los reyes de Navarra por su talante pacífico y conciliador, por sus iniciativas en favor de la cultura y del arte, y por el establecimiento de relaciones de paz y amistad con las demás cortes europeas.
La condecoración consiste en una cruz esmaltada en la que se reproduce la efigie sedente de Carlos III que figura en el real sello céreo que se conserva en el Archivo General de Navarra, circundada por la leyenda "Karolus regis navarre". En el reverso está el escudo de Navarra sobre la expresión "Comunidad Foral de Navarra" y la leyenda "Cruz de Carlos III el Noble de Navarra".

Nuestro Presidente recogió este premio concedido por su fuerte compromiso con la innovación y su capacidad para desarrollar actividades de transferencia tecnológica en sectores tan diversos como el aeronáutico o el energético.
Los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño que otorga el Ministerio de Economía y Competitividad son el reconocimiento más alto que se da en España a empresas y profesionales que han destacado por su trayectoria excelente y ejemplar. Con ellos, se trata de fomentar la cultura del diseño y la innovación en nuestro país, tanto en el ámbito empresarial como en el conjunto de la sociedad.
El resto de galardonados en Innovación fueron la Universidad de Córdoba por sus proyectos en el campo de la biomedicina y el sector agroalimentario; la empresa familiar Natura Bissé International por su compromiso innovador; e Iberdrola por su proyecto industrial valiente y su estrategia de crecimiento sostenible. Respecto a la categoría de Diseño, los premiados fueron Jaime Moreno Medina y la empresa Marset Iluminación.
El acto, que tuvo lugar en el Teatro Cervantes de Málaga, fue presidido también por el Alcalde de esa ciudad, la Presidenta de la Junta de Andalucía y la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.

Los premios que concede la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación serán entregados próximamente por S.M. el Rey Felipe VI a empresarios de prestigio que, como Manuel Torres, han basado su trabajo diario en la búsqueda y aplicación de la innovación.
En sus distintas categorías, esta distinción reconoce a la innovación y el diseño como factores esenciales para aumentar la competitividad y el rendimiento económico, así como por aportar calidad de vida a los ciudadanos. Además, fomenta a su vez la cultura del diseño y de innovación en España, tanto en el ámbito empresarial como en el conjunto de la sociedad en general.
Manuel Torres recibe este reconocimiento en el mismo año que celebramos el 40 aniversario de la empresa. Desde siempre, su valentía a la hora de aceptar retos tecnológicos, su creatividad, empeño, trabajo constante y superación diaria han hecho posible crear una empresa formada por un equipo que siempre ha compartido su afán de progreso; un equipo comprometido con las ideas y proyectos y que ha situado a MTorres como punto de referencia en varios sectores tecnológicos.
Mirar hacia el futuro sin olvidar la experiencia adquirida intentando superarla en cada reto, ha sido siempre el guion escrito de MTorres consiguiendo que el trabajo de todos sea parte importante de este premio.

Las dos iniciativas elegidas este año son IAR, enfocada al desarrollo de software de gestión industrial, operación y control de maquinaria a través de dispositivos móviles y Escribete.es, una web diseñada para poner en contacto a escritores que quieran publicar sus obras con servicios editoriales mediante sistema de puja.

Para celebrar el 40 aniversario de la organización, hemos creado un logotipo personalizado que será utilizado durante todo el año. El logotipo del aniversario integra el anagrama original, incorporando el número 40 acompañado de "años de compromiso juntos".

Esta vocación innovadora se demuestra en el compromiso del Grupo MTorres con la investigación a la que dedica un 15% de su cifra de ingresos.
Tras explicar que el grupo MTorres surgió en el año 1975, dedicándose a la actividad papelera y que en el año 1986, con una enorme visión pues el sector atravesaba una enorme crisis, abordan el sector aeronáutico desarrollando un “molde universal” que permite la fabricación flexible.
Expuso Manuel Torres que, como empresa familiar y muy preocupado por la solidez de la misma, decide tener otras actividades en las que poder aplicar los conocimientos adquiridos, “provocando sinergias de conocimiento”; así en el año 1998 entran en el sector eólico.
Continuó Manuel Torres su exposición detallando que en el 2004 y con el deseo de poder tomar parte en el desafío español de la Copa América, el Grupo MTorres inicia su actividad en el sector naval; no se consigue el objetivo de poder entrar en el desafío español pero, paradójicamente, sí que lo hace en uno de los sindicatos italianos. Su último reto es la plataforma desaladora flotante, en la que se está trabajando e invirtiendo recursos.
Para Manuel Torres cada crisis, cada cambio supone grandes oportunidades. A su juicio, el secreto está en “la simplicidad frente a lo complicado, en explorar permanentemente posibilidades, mercados y soluciones innovadoras, en asumir riesgos, en un cumplimiento escrupuloso de los compromisos adquiridos y, por último, en superar las expectativas del cliente”. En este sentido, apuesta por el optimismo y la creatividad, huye de la rutina y la mediocridad y aboga por la libertad, la iniciativa y la responsabilidad personal.
UNIVERSIDADES, MOTORES DE BAJO RENDIMIENTO
Nuestro presidente insistió en el papel que juegan las universidades. Lamentó que “éstas son motores de bajo rendimiento donde se pierden muchas posibilidades por falta de medios y estimulo”. Subrayó las dificultades que tienen los profesores a la hora de poder participar en una empresa. A su juicio, el fin superior de la Universidad debe ser el desarrollo de capacidades y actitudes creativas pero, por desgracia, “a los jóvenes se les deja poca capacidad para el desarrollo creativo”. Subrayó “la necesidad de cambiar esta situación si queremos un país desarrollado y que nuestros profesionales no tengan que emigrar”.
Por último, Manuel Torres destacó que “los optimistas creemos que la ciencia y la tecnología tienen solución para casi todo y esto representa nuevas oportunidades de desarrollo y negocio para las sociedades más evolucionadas; con más conocimiento y más capacidad creativa.”
Este IV Encuentro contó con la presencia de Emilio Barberá, secretario autonómico de Universidad, Ciencia y Tecnología, y de Jaime Gómez Hernández, director general de Coordinación de Infraestructuras Científicas y Tecnológicas, así como representantes del mundo universitario y de una veintena de empresas valencianas.

Los seis pesos pesados de la economía murciana distinguidos por sus colegas son Carlos Egea, director general de Cajamurcia; Encarnación Espinosa, gerente de Ayuda a Domicilio Murcia; Roberto López Abad, director general de la Caja de Ahorros del Mediterráneo; José Marín, presidente de Mármoles San Marino; José Manuel Martínez, presidente de Mapfre, y Manuel Torres, presidente del Grupo MTorres. El jurado ha tenido en cuenta “la contribución de los candidatos a la consecución de la excelencia gerencial en sus respectivos ámbitos de actuación, así como la innovación, expansión, diversificación, internacionalización y adaptabilidad competitiva, y cuantas mejoras y nuevas visiones hayan permitido ensanchar las ventajas de sus empresas”, tal y como señaló la CEDE.

Manuel Torres recogió el galardón en un acto celebrado en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, acompañado de su mujer, Amparo Lusarreta, de sus hijos Yolanda y Eduardo, y de dos representantes de su empresa en Navarra, Manuel Motilva y Luis Izco. Declaró sentirse completamente feliz con el premio y aseguró que “es un orgullo para toda nuestra compañía y un aliciente más para seguir investigando en nuestros proyectos aeronáuticos con el nuevo Airbus y el Boeing 787”.
El jurado, presidido por el fundador de Ikusi, Ángel Iglesias, valoró también su posición en el mercado internacional. “El alto grado de innovación y de inversión en I+D que ha caracterizado a MTorres durante sus treinta años de existencia, le ha permitido situarse a la vanguardia de la tecnológica en cada uno de los campos en los que desempeña su actividad”.
Asimismo destacó, en especial, una de sus creaciones: el Torrestool. Se trata de un sistema universal de soporte. “Es uno de los desarrollos de más éxito realizados por la compañía a lo largo de su historia porque permite la total adaptación a cualquier tipo de pieza, mientras que otros sistemas no son universales y requieren de la elaboración de un utillaje específico para la sujeción y posicionamiento de cada pieza”, afirmó el jurado.

MTorres patrocina el proyecto “Acción Impulso Emprendedor” con el objetivo de apoyar la creación de nuevas sociedades innovadoras.
La iniciativa está gestionada por la sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) y su gestión y administración está financiada por el Servicio Navarro de Empleo.
"Acción Impulso Emprendedor" ofrecerá a seis proyectos, durante cuatro meses, un programa específico de aceleración empresarial, proporcionado por CEIN, así como una asignación económica, que aportarán las firmas patrocinadoras.
Esta iniciativa está abierta a personas emprendedoras de cualquier parte de España (independientemente de su edad, titulación o situación laboral) que tengan un proyecto innovador con potencial de crecimiento que quieran hacer realidad en Navarra.
Los emprendedores interesados en participar en el programa deben presentar, hasta el día 4 de octubre, el formulario de solicitud que está disponible en la página web www.cein.es
Páginas
